jueves, 11 de febrero de 2010

DE COMO UNO DE LOS NUESTROS MUESTRA SU APOYO Y SOLIDARIDAD A LOS TITIRITEROS

Sacado de un correo electronico de Danielle Alborotto


Nuestra enhorabuena a nuestro compañero y amigo, Xavi Font, a pesar de servir a los intereses de los Titiriteros.


El catalán Xavier Font luchará con 'Agallas' por el Goya a la mejor canción original

BARCELONA, 6 Feb. (EUROPA PRESS) -

El catalán Xavier Font y Arturo Vaquero competirán juntos por el Goya a la mejor canción original por la música de 'Agallas vs. Escamas', la canción central del filme 'Agallas', protagonizado por Carmelo Gómez y Hugo Silva. La ceremonia se celebrará el 14 de febrero en Madrid. Dirigida por Samuel Martín Mateos y Andrés Luque Pérez, y con guión de Javier Echaniz y Juan Antonio Gil, la película relata la historia de Sebastián (Silva), un delincuente de poca monta recién salido de prisión que decide buscar empleo en Galicia y acaba sumergido en un entramado mafioso relacionado con el tráfico de drogas. En una entrevista con Europa Press, Font explicó que la canción se planteó como un "duelo interpretativo" entre los personajes de Gómez y Silva --agallas contra escamas--. Para musicar la letra, escrita por Echaniz y Gil, Font se su puso en la piel del personaje. "Como es un ex presidiario pensamos que le gustaría Estopa, Kiko Veneno y Los Rodríquez, así que hicimos un 'mix' de todo eso", afirmó Font en referencia al sonido rumbero del tema. Además, confesó que en un principio iban a cantar la canción los dos protagonistas, pero Gómez se echó atrás --"no había cantando nunca"-- y Silva lo tuvo que hacer en solitario. "El problema es que Hugo cantaba demasiado bien. Tan bien, que la canción perdía, así que le pedimos que la cantara como si fuera Sebastián, no Hugo Silva", aseguró el compositor. El actor cantó así con una voz rota "perfecta" para el carácter macarra y vividor del personaje. 'Agallas contra escamas' competirá por el Goya con 'Stick it to the man', de Planet 51; 'Spanish song', de Spanish movie'; y 'Yo también', de la película homónima. Al margen de quien se proclame ganador el 14 de febrero, Font participará este año en un proyecto "precioso"; la banda sonora de la película 'El Apóstol', que se estrenará en julio en el marco del Xacobeo y en la que colabora con Philip Glass, "el padre del minimalismo" musical. Font, natural de Bellpuig (Lleida), no será, en todo caso, el único catalán candidato a los Goya. Mar Coll y Nausicca Bonnín optarán al Goya con 'Tres díes amb la família', en las categorías de mejor dirección novel y actriz revelación, respectivamente. 'El cónsul de Sodoma' competirá por el premio al mejor guión adaptado, de Sigfrid Monleón y Miguel Dalmau, además del de mejor actor, con Jordi Mollà como actor principal y Vicky Peña por actriz de reparto. En esta misma categoría también luchará Marta Etura por su papel en 'Celda 211'. Por la mejor fotografía serán candidatos Xavi Giménez por 'Ágora', y Carles Gusi por 'Celda 211'. El sonido de Marc Ort en 'Mapa de los sonido de Tokio' también optará al galardón, así como los efectos especiales de 'Spanish movie', de Pau Costa y lluís Castells; y los de '[REC]2', obra de Àlex Villagrasa. Además, Benet Román podría ganar el Goya por el cortometraje documental 'Luchadoras', igual que la película de animación 'Cher ami', una coproducción de Acció y TV3.